Resumen de la Primera Carta Epístola a los Corintios

Introducción (1 Corintios 1:1-9)
Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, escribe a la iglesia de Corinto, ubicada en la antigua Grecia, una ciudad cosmopolita y conocida por su cultura y diversidad. Agradece a Dios por los dones espirituales que ha concedido a la iglesia, pero también expresa su preocupación por las divisiones y problemas que han surgido dentro de la comunidad.
Divisiones en la Iglesia (1 Corintios 1:10 - 4:21)
- Problema: Pablo identifica que la iglesia de Corinto está dividida en grupos que se identifican con diferentes líderes como Apolos, Pedro o el mismo Pablo. Algunos incluso se jactan de su sabiduría humana o de sus experiencias espirituales, creando un ambiente de rivalidad y orgullo.
- Solución: Pablo les recuerda que Cristo es la única base de la unidad de la iglesia. Los líderes son simplemente servidores de Dios y no deben ser motivo de división. Enfatiza la importancia de la humildad y el servicio en el cuerpo de Cristo, donde cada miembro tiene un rol importante que cumplir.
Inmoralidad en la Iglesia (1 Corintios 5:1 - 6:20)
- Problema: Pablo se entera de un caso grave de libertinaje carnal dentro de la iglesia, el cual no ha sido corregido por la comunidad.
- Solución: Pablo ordena la excomunión del miembro que cometió el acto inmoral, como medida disciplinaria para proteger la pureza de la iglesia y evitar que la inmoralidad se extienda. Exhorta a los corintios a mantener una vida santa y a no tolerar el pecado dentro de la comunidad.
Disputas entre Cristianos (1 Corintios 6:1-11)
- Problema: Pablo critica la práctica de los corintios de llevar sus disputas personales a las cortes paganas, en lugar de buscar la resolución dentro de la iglesia.
- Solución: Pablo les enseña que los creyentes deben resolver sus diferencias con madurez espiritual, buscando la reconciliación y el perdón. Los anima a no recurrir a la justicia secular y a mantener la unidad dentro del cuerpo de Cristo.
El Matrimonio y el Celibato (1 Corintios 7:1-40)
- Pregunta: Ante la pregunta de los corintios sobre el matrimonio, Pablo ofrece su perspectiva sobre este tema.
- Respuesta: Pablo reconoce que tanto el matrimonio como el celibato son dones de Dios, y que cada persona debe discernir su propio camino según su llamado personal. Explica las ventajas y desventajas de cada estado, sin imponer una regla general.
Libertad Cristiana y Consideración por los Otros (1 Corintios 8:1 - 11:1)
- Problema: Un debate surge en la iglesia sobre la libertad cristiana en relación al consumo de carne sacrificada a los ídolos. Algunos creyentes no tienen problema en hacerlo, mientras que otros lo consideran un acto de idolatría.
- Solución: Pablo enseña que la libertad individual no debe ser ejercida sin considerar el impacto en los demás. Los creyentes deben actuar con amor y sensibilidad hacia aquellos con convicciones diferentes, evitando causarles tropiezo.
El Culto Cristiano (1 Corintios 11:2 - 14:40)
- Problemas: Pablo observa prácticas inadecuadas durante la Cena del Señor y un mal uso de los dones espirituales en los cultos de la iglesia.
- Instrucciones: Pablo ofrece instrucciones sobre la vestimenta apropiada para hombres y mujeres durante la adoración. También establece un orden para el uso de los dones espirituales como profecía, lenguas e interpretación, priorizando la edificación de la congregación.
La Resurrección de los Muertos (1 Corintios 15:1-58)
- Problema: Algunos miembros de la iglesia de Corinto niegan la resurrección corporal de los muertos, una doctrina fundamental del cristianismo.
- Argumentos: Pablo defiende fervientemente la resurrección de Cristo como base de la fe cristiana. Explica que si Cristo no resucitó, la fe es vana y no hay esperanza para la vida después de la muerte. Argumenta a favor de la resurrección futura de los creyentes, describiendo cómo será el cuerpo resucitado.
Conclusión (1 Corintios 16:1-24)
- Instrucciones: Pablo da instrucciones prácticas sobre la colecta para ayudar a la iglesia en Jerusalén, una muestra de la solidaridad entre las comunidades cristianas.
- Planes: Pablo indica sus planes de visitar Corinto y envía saludos finales a la iglesia.